El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), a través de su Departamento de Participación Ciudadana y Satisfacción Usuaria, sostuvo recientemente una reunión de coordinación con referentes de participación de la Atención Primaria de Salud (APS) municipal, esto con el objetivo de fortalecer el rol de la ciudadanía en la gestión en salud.
El encuentro permitió revisar el estado de avance de los planes comunitarios de participación que cada centro de salud construye junto a sus comunidades y territorios. El propósito es asegurar que las iniciativas programadas respondan efectivamente a las necesidades locales, fomentando un modelo de salud comunitaria donde las personas tengan un rol protagónico.
El referente en Participación para la Atención Primaria en Salud del SSAN, Luis Alvial, destacó que el monitoreo es parte del trabajo permanente del SSAN en apoyo a los municipios y que en este proceso se incorporan orientaciones técnicas alineadas al Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS), que reconoce el valor de la participación comunitaria, tanto en el cuidado individual como en la prevención y promoción de la salud.
Además, se abordó el seguimiento del Programa de Cuidados Comunitarios en APS, que actualmente desarrollan varias comunas de la provincia con una inversión superior a los 100 millones de pesos con iniciativas que abordan la salud mental, la interculturalidad, el fortalecimiento de líderes comunitarios, entre otros.
Un tercer eje de trabajo fue el inicio del levantamiento de información para dinamizar la comunicación institucional, a través de la nueva página web del SSAN, que permitirá visibilizar las acciones de participación en los distintos territorios. Esta plataforma digital se convertirá en una herramienta clave para actualizar y difundir el trabajo conjunto entre comunidades y centros de salud, fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y los equipos de salud.